Categoría: Juegos Fecha:05/01/2024
Al pensar en una franquicia a la que se pueda aplicar el término de Transmedia y no sea Marvel, DC, Harry Potter, Star Wars y demás, el único ejemplo que se me viene a la mente es el increíble mundo de Warhammer. Seguramente te preguntarás de qué trata esta franquicia, déjame que te explique.
Para explicarte los inicios de Warhammer, hay que hablar de la empresa detrás de ella: “Games Workshop. En sus comienzos, GW, era un fabricante de tableros de madera para juegos de mesa. Más tarde, se convirtió en importadora del juego de rol estadounidense Dungeons & Dragons y pasó de ser una pequeña compañía de pedidos por correo ubicada en una habitación a una exitosa fábrica y editora de juegos.
En 1983 la primera edición del juego de mesa de Warhammer Fantasy salió a la venta y desde ese momento en adelante, el mundo de Warhammer no se ha dejado de expandir. A día de hoy, existen dos universos narrativos dentro del nombre de Warhammer: Warhammer Fantasy y Warhammer 40.000, cada uno con su propio mundo, acontecimientos históricos, figuras importantes, reinos, razas y muchísimas cosas más que sorprenderían a más de uno.
Debido a su gran cantidad de lore, información y juegos que existen en la actualidad, es muy fácil perderse en el mundo de Warhammer, pero incluso con esos inconvenientes goza de un gran fandom a lo largo de todo el mundo.
Empezó siendo un juego de mesa en el que utilizabas tus propias figuritas, las cuales las tenías que montar y pintar tú mismo así que podían ser personalizables, y ahora tiene cientos de novelas, videojuegos y demás, haciendo de su expansión hacia otros medios muy exitosa. Sin duda, se trata de una verdadera franquicia Transmedia.