Categoría: Cómics Fecha:05/01/2024
Vagabond es una serie de manga escrita e ilustrada por Takehiko Inoue. La historia sigue la vida de un joven llamado Miyamoto Musashi, considerado uno de los mejores espadachines de todos los tiempos. El manga es un relato ficticio de su vida, siguiéndolo mientras viaja por el país, perfeccionando sus habilidades y buscando la iluminación. En el camino, se enfrenta a muchos desafíos y batallas, tanto físicas como espirituales.
La serie es ampliamente elogiada por su descripción detallada y realista de la lucha con espadas, así como su exploración de los temas de autodescubrimiento y crecimiento personal. El personaje principal, Musashi, es un personaje complejo y multidimensional, que es retratado como una persona imperfecta y admirable. Es un maestro de la espada y tiene un fuerte deseo de superación personal, pero también es propenso a la arrogancia, la impulsividad y la falta de empatía.
El manga también explora temas de individualidad, autosuficiencia y la naturaleza de la guerra. A través del viaje de Musashi, el manga muestra que la verdadera fuerza no proviene de la fuerza bruta, sino de la disciplina interna y el autocontrol. También pone de relieve el carácter destructivo de la guerra y la inutilidad de la violencia como medio para resolver los conflictos.
En general, Vagabond es una serie sugerente y muy atractiva que explora temas y personajes complejos a través de la lente de una figura histórica ficticia. Es una lectura obligada para los fanáticos de la ficción histórica, las artes marciales y las historias impulsadas por personajes históricos.
Para mí, cuando encontré este manga, me llamó la atención el estilo de dibujo ya que era precioso. No esperaba mucho de la historia, pero como dicen: “vine buscando cobre y encontré oro”.
Con cada capítulo que iba leyendo, me interesaba más y más la historia, no solo porque fuera un manga de acción lleno de sangre y peleas, sino también porque todos los personajes dentro del mismo se sentían vivos. Cada personaje va cambiando a medida que va pasando la historia de Musashi, incluido él mismo, y junto a la historia tan perfectamente desarrollada con uno de los estilos de dibujo más bonitos que he visto, no puedo decir nada más que leer tremenda obra de arte es un gozo tanto a nivel visual cómo narrativo.
No quiero entrar en muchos más detalles ya que todavía no voy al día, me faltan unos cuantos capítulos por leer, pero se nota que es una historia a la que le ponen mucho esfuerzo y dedicación.
Además de que este manga está basado en un personaje histórico japonés, transmitiéndonos conocimientos sobre el antiguo Japón Feudal, Vagabond me transmite una idea de lo que significa madurez personal. La historia comienza con un joven y arrogante Musashi, el cual su único deseo es convertirse en la persona más fuerte. Este Musashi es una persona que no duda en matar a cualquiera que se le cruce en su camino, siendo una persona llena de pensamientos oscuros. A medida que van ocurriendo eventos y lecciones de vida, Musashi se va “purificando” y va descubriendo que el camino del odio y muerte nunca le llevará a ser la persona más fuerte. Pasó de ser una persona que no le importaba ni su propia vida, a ser una persona amable y madura que evitaba en la medida de lo posible acabar con la vida de sus oponentes. Se va volviendo una persona más sabia con la ayuda de otro, los cuales le enseñan y educan, que le guían por el camino hacia esa iluminación.
Crecer cómo seres humanos a lo largo de nuestra vida es algo por lo que todos, y que nadie se libra, van pasando con el tiempo. Nunca se para de aprender cosas nuevas y lecciones de vida, y este manga lo consigue reflejar a la perfección.