Categoría: Música Fecha:05/01/2024
Comienzo este análisis con una de mis canciones favoritas y que he estado escuchando mucho a lo largo de estos últimos años. La canción se basa en la saga de videojuegos The Legend of Zelda creada en el año 1986.
Empezando por el videoclip, es un tributo u homenaje lleno de referencias a varios juegos de la saga y a otros fuera de esta, por ejemplo, en una parte del videoclip Link se encuentra en Raccoon City, una ciudad que pertenece a la saga de videojuegos de Resident Evil. Este videoclip no solo está hecho por fans de los juegos de Zelda, sino que está hecho por frikis y para frikis de los videojuegos más retro u old school. Hay más referencias a lo largo del videoclip que solo verdaderos fans pueden llegar a entender ya que requiere de un cierto conocimiento previo sobre la saga, Un ejemplo de esto puede ser el que comienza en el minuto 1:17, aquí podemos observar cómo Link abre su inventario y selecciona la Ocarina que lleva para después seleccionar una serie de botones y ser teletransportado a otro lugar, esto es una referencia al legendario juego The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998) en el que una de las mecánicas más utilizadas a lo largo del juego es utilizar la ocarina para tocar diferentes melodías que te servirán a lo largo de tu aventura.
Si hablamos sobre la animación, la considero bastante buena y fluida para la época en la que salió la canción. Además, tiene el añadido de utilizar diferentes estilos a lo largo del videoclip los cuales representan la evolución que han ido pasando los distintos juegos de la saga de Zelda, empezando por un estilo 2D con vista elevada a un estilo en tercera persona y más detallado.
La melodía que acompaña al videoclip es bastante buena y va en sincronía con la animación haciéndola que estén en armonía. También esta melodía representa bastante el estado emocional en el que el personaje principal se encuentra o quiere transmitir, en este caso a lo largo del videoclip se transmiten sentimientos de tranquilidad juntado con unos aires de persona “cool”, y si observamos las acciones y movimientos de Link podemos darnos cuenta de esto.
Otra parte para destacar es la implementación de nuevos instrumentos a medida que se desarrolla la canción y con la aparición de otros personajes, siendo el caso más visible el del abuelo que le acompaña en su aventura musical.
Los personajes que aparecen a lo largo del videoclip, en su mayoría, pertenecen a los distintos juegos de toda la saga. A parte de Link, Zelda y Ganondorf aparecen monstruos de los diferentes juegos y también algún que otro jefe a los que Link se enfrenta. También aparecen otros tipos de personajes que ayudan o que Link ayuda a lo largo de sus aventuras como es el caso del señor que le ofrece su “espada”, y el segundo protagonista de este videoclip. Este señor es una referencia al primer videojuego de la saga y a una de las escenas más importantes de la saga, cuando se le entrega por primera vez a Link su arma principal y la frase: “It´s dangerous to go alone! Take this”.
Poniendo de lado los diferentes personajes, me gustaría centrarme en el señor y Link ya que básicamente el tema de la canción y letra gira entorno a estos dos. En el inicio se nos pone en contexto que Zelda ha sido secuestrada por Ganondorf y Link cómo héroe que es tiene que ir a salvarla. Mientras se nos cuenta todo esto, podemos observar cómo se nos muestra un Link que actúa de forma “cool” y algo pasota, cómo si ya estuviera acostumbrado a lidiar con las amenazas que asolan al reino de Hyrule y a la princesa Zelda. Después de su introducción, en la que podemos ver cómo se cree el mejor y más fuerte, se pone en marcha hacia su nueva aventura. Ahí se nos presenta al segundo personaje principal, el señor que lo ofrece la espada. Todo parece normal, el señor quiere apoyar a Link con un arma que le va a servir para derrotar a Ganondorf y rescatar a la princesa. En ese momento el señor se levanta la túnica y en ese punto las cosas se van a empezar a torcer poco a poco. El verdadero objetivo del señor es que Link le toque todo su pene y que pasen un buen rato, a lo que nuestro héroe disgustado le rechaza. A partir de este punto es una repetición de estos eventos en diferentes lugares y a medida que se va desarrollando se va volviendo más extraña toda la situación hasta que Link harto de todo decide parar el videoclip y se termina.
Por último, si hablamos de la letra, es una narración en forma de rap sobre los eventos que ocurren en el video y los diálogos y pensamientos de los diferentes personajes. Otra parte importante es el significado de algunas frases que tienen doble sentido como: “Grab your Destiny” que junto a todo el tono adulto de la canción provoca ese doble sentido ya que el destino de Link es empuñar la espada y salvar a la princesa, pero el señor le ofrece su “espada” y dice que es su destino. La melodía pegadiza y la letra bastante cómica y única hacen que no te puedas sacar de la cabeza esta canción y su videoclip.